Proyecto de agua y saneamiento sustentable del Ayto. de Taxco de Alarcón.
En colaboración:
R1. Planes estratégicos de agua y saneamiento.
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:

A1.1 Actualización de información:

• Se realizó una planificación exhaustiva para la recolección de datos en 11 comunidades.

• Organizamos reuniones comunitarias en cada una de las 11 localidades para comunicar las actividades planificadas.

• Se llevaron a cabo visitas, encuestas y entrevistas con comités de agua, drenaje, autoridades locales, población y funcionarios públicos para recopilar información sobre la gestión del agua y saneamiento.

• Elaboramos 12 informes que describen la situación actual en cinco sectores clave: provisión de agua, saneamiento, manejo de residuos sólidos, reúso de residuos líquidos y sólidos, y gestión del agua de lluvia.

• Los datos recopilados fueron evaluados utilizando una metodología de semaforización.

• Los resultados se compartieron con la población en asambleas comunitarias.

• Los resultados fueron transferidos a Google Maps para su consulta pública.

Microcuenca del río San Juan Provisión de agua Saneamiento (drenaje y tratamiento de aguas residuales) Manejo de Residuos Sólidos Reuso de Aguas Residuales y Residuos Sólidos Captación de Agua de Lluvia


-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  

Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:

A1.2 Procesos de planeación participativa:

• Implementamos una metodología participativa esencial para el diseño, implementación y validación de la línea base, planes estratégicos y proyectos ejecutivos.

-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:

A1.3 Planes estratégicos de 11 comunidades

• Desarrollamos 11 planes estratégicos para mejorar los servicios de agua y saneamiento, abarcando aspectos técnicos, normativos y de gestión.

• Presentamos la primera versión de estas estrategias en asambleas comunitarias y las sometimos a un proceso de consulta pública de 30 días.

• Los planes fueron aprobados por el cabildo, convirtiéndose en documentos oficiales.

• Reformulamos el Plan Estratégico de manejo de agua y saneamiento a nivel de microcuenca y lo socializamos con las distintas áreas del ayuntamiento.

-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A1.4 Planes ejecutivos: • Coordinamos con comunidades y entidades públicas y privadas para la liberación de terrenos destinados a la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales en Acamixtla, San Juan, Tehuilotepec y el Cedrito.

• Gestionamos los trámites de impacto ambiental, permisos de descarga y demás documentos para expedientes requeridos por CONAGUA/CAPSEG.

• Elaboramos dos proyectos ejecutivos de plantas de tratamiento de aguas residuales tipo DEWATS para Juliantla y Acamixtla Norte, y dos conceptos para Huajojutla y Acamixtla Sur.

• Diseñamos 22 conceptos y 6 proyectos ejecutivos detallados para sistemas de captación de agua de lluvia (SCALL) en varias comunidades.

• Llevamos a cabo la socialización con beneficiarios de los SCALLS en Tehuilotepec, Huajojutla, Cedrito, San Sebastián y Xochula.

• Se elaboró una propuesta de sistema de reúso de aguas residuales en Juliantla.

•Actualizamos los proyectos de SCALL para escuelas en Juliantla, Huajojutla, Tehuilotepec y Acamixtla, así como a nivel vivienda en Xochula y San Sebastián.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
R2. Construcción de infraestructura.
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.1 Diseño de un plan de ejecución involucrando empresas de construcción locales. • Diseñamos planes de ejecución para talleres y capacitaciones dirigidos a empresas constructoras locales según el tipo de sistema (DEWATS, SCALL, reúso, drenaje)
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.2 Taller de capacitación inicial para las empresas involucradas en la construcción: • Brindamos asistencia técnica a las empresas constructoras responsables de implementar el DEWATS en Juliantla y SCALL en San Juan de Dios.

• Ofrecimos capacitaciones sobre infraestructura de sistemas de agua y saneamiento a empresas registradas en el ayuntamiento, así como a las encargadas de la construcción de DEWATS en Acamixtla Norte y SCALLS en Juliantla, Huajojutla y Cedrito.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.3 Capacitación con todos los actores involucrados: • Se formó la Unidad de Gestión del Proyecto, encargada de la planificación, coordinación y ejecución de las actividades del proyecto.

• Capacitación a los comités de agua y drenaje de El Cedrito en temas normativos y técnicos.

• Taller para una adecuada cloración a los comités de la microcuenca impartido por COPRISEG.

Taller sobre alternativas descentralizadas en agua y saneamiento dirigidos a la comunidad universitaria de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero.

Talleres de educación ambiental en la primaria de San Juan de Dios con motivo del Día Mundial del Agua.

• • Presentamos el proyecto ante el Club Rotario de Taxco A.C., municipios de la región como Mazatepec, Morelos, y el Comité de Cuenca del Río del Maíz en Nopala, Oaxaca, en colaboración con Fondo para la Paz.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.4 Establecimiento y entrenamiento de un equipo de supervisión de obra externo: • Desarrollamos una metodología para la formación de comités comunitaria encargados de supervisar/ monitorear las obras.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.5 Implementación de sistemas de captación SCALL: • Donación por ROTOPLAS para la construcción de SCALLS, beneficiando a las 11 comunidades de la microcuenca.

• Construimos sistemas SCALL en escuelas primarias de San Juan de Dios, Juliantla y Huajojutla, así como en la cancha pública de El Cedrito.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.6 Implementación de plantas de tratamiento DEWATS: • Validamos 10 proyectos con CONAGUA.

• Supervisamos la construcción de DEWATS con capacidades de tratamiento de 60 m³, en Juliantla y Acamixtla norte, además de drenaje pluvial en Juliantla y colector en Acamixtla

• Dimos mantenimiento continuo al sistema DEWATS en Juliantla por parte del equipo del proyecto.

• Elaboramos una propuesta técnica de mantenimiento para estabilizar su operación y garantizar su funcionamiento adecuado.
-Juliantla. -Acamixtla.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.7 Implementación de sistemas de aprovechamiento de desechos (Reúso de aguas residuales tratadas) • Rehabilitamos y supervisamos la zona de reúso en la escuela primaria de Hueymatla.
-Hueymatla  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.8 Implementación de drenaje simplificado: • Ampliamos el drenaje simplificado en Hueymatla y supervisamos todo el proceso de construcción.

• La comunidad de El Cedrito construyó el drenaje sanitario que permitirá la conexión a la futura planta de tratamiento de aguas residuales.
-Juliantla.
 
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A2.9 Implementación de MIRS Microcuenca como parte de la infraestructura de agua y saneamiento integral en 11 comunidades. • Realizamos entrevistas para actualizar el diagnóstico del manejo de residuos sólidos.

• Diseñamos un Plan de Manejo de Residuos Sólidos a nivel de microcuenca.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
R3. Comité de operación y mantenimiento CASMIC.
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A3.1 Desarrollo de modelo de Cogestión de servicios de A&S a nivel de microcuenca: • Desarrollamos un modelo de co-gestión para la formación del Comité de Agua y Saneamiento de la Microcuenca (CASMIC).

• Implementamos metodologías y talleres de autodiagnóstico para la conformación del CASMIC.

• Realizamos un intercambio de experiencias con el OMSCAS de Berriozábal, Chiapas, y la organización Cántaro Azul A.C
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A3.2 Establecimiento de Comité de Agua y Saneamiento de la Microcuenca (CASMIC). Del río San Juan: • Realizamos reuniones informativas y talleres de autodiagnóstico en 10 comunidades para la conformación del CASMIC.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A3.3 Establecimiento de los procedimientos del CASMIC del río San Juan: • Desarrollamos la primera versión del reglamento del CASMIC.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  

Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A3.5 Entrenamiento a los operarios de los diversos sistemas de A&S: • Realizamos 6 asambleas con autoridades y sociedad civil.

• Conformamos y capacitamos comités de operación y mantenimiento en Hueymatla, San Juan de Dios y Juliantla, donde operan sistemas SCALLS en edificios públicos.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  

R4. Capacitación de profesionales
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
A4.1 Selección de profesionales para conformar un Grupo de Acompañamiento del Proyecto (GAP). • Seleccionamos e inscribimos a más de 50 profesionales en temas de agua, saneamiento y medio ambiente.
-Huajojutla (El Azul) -La Quebradora
-Acamixtla -El Cedrito
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
A4.2 Capacitación práctica a profesionales locales (GAP) • Ofrecimos 11 capacitaciones a los miembros del GAP sobre diferentes aspectos del proyecto MiAguaSaMic y su implementación.
-Huajojutla (El Azul) -La Quebradora
-Acamixtla -El Cedrito
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
A4.3 Realizar anualmente una actividad dedicada a mostrar el enfoque del proyecto MiAgua-SaMic a otras municipalidades y microcuencas. • Realizamos2 capacitaciones dirigidas a municipios, sociedad civil y universidades sobre la provisión de servicios básicos a nivel de microcuenca.
-Huajojutla (El Azul) -La Quebradora
-Acamixtla -El Cedrito
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
A4.4 Diseño de guía para implementación de proyectos integrales de A&S a nivel de microcuenca. • Actualmente estamos diseñando una guía metodológica relacionada con la planificación y diseño de sistemas de agua y saneamiento. .
-Huajojutla (El Azul) -La Quebradora
-Acamixtla -El Cedrito
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
R5. Difusión del proyecto.
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A5.1 Establecimiento de página web para el proyecto MiAgua-SaMic: • Diseñamos, desarrollamos y publicamos la página web del proyecto.

• Difundimos actividades a través de redes sociales (Facebook, Instagram y Youtube).
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
A5.3 Publicación de dos artículos científicos sobre servicios de agua y saneamiento integral a nivel de micro-cuenca: • Publicamos un artículo en una revista internacional en Nicaragua y otro en la revista de la Universidad Politécnica del Estado de Guerrero (UPEGro)
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:
Otras actividades de difusión: • Impartimos una ponencia en el VI Congreso Nacional de Cuencas.

• Impartimos conferencia en la UNAM campus Taxco, para conmemorar el Día Mundial del Agua.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
R6. Monitoreo y evaluación.
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades:
A6.1 Definición de los parámetros de control de calidad del agua, del servicio y de la contaminación de aguas superficiales: • Diseñamos una matriz de indicadores para evaluar la calidad de los servicios básicos.

• Seleccionamos parámetros de control para medir el impacto de las intervenciones.
-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  
Fecha de realización: Agosto 2021 a Julio 2025.
Comunidades impactadas:

A6.4 Efectuar un ciclo de monitoreo y evaluación anual.

• Realizamos 5 ciclos de muestreo de calidad de agua en pozos y descargas de agua residual, y analizamos los resultados obtenidos.

-Huajojutla (El Azul). -La Quebradora.
-Acamixtla. -El Cedrito.
-Tehuilotepec. -San Juan de Dios.
-El Boliche. -Juliantla.
-Xochula. -Hueymatla.
-San Sebastián.  

Beneficios del Plan Estratégico de Agua y Saneamiento MiAgua SaMic Avanza Convocatorias ¿Qué es MiAgua SaMic?

Síguenos: